Orchids

I know you’re not going to feel sorry for me, but please let me try anyway.  One morning a few weeks ago, when we woke up at 6 am, it was really cold here in Palm Beach County, Florida.  It had gone down to 39 degrees!

From the weather forecast the day before, I knew that we were in for a cold spell so I took precautions for my “plant nursery” on the patio behind my house.  I left the outside fan on to circulate the air just in case it went lower than 40 degrees. 

My collection of orchids has survived for many years.  With proper feeding and care not to over-water them, I have had many of them bloom year after year, sometimes even several times a year.   

I am especially fond of orchids.  What begins as a very plain-looking plant, sometimes with just a few dark green leaves, is transformed into a display of multiple identical flowers with the most meticulous details rivaling any painting.

During the shortest, chilly days of December, each plant produces one or two shoots.  It brings me great joy when I see these early buds since I know that at the end of the winter, I will have a patio full of some amazing blooms.  I never remember which plant will produce which color.    It reminds me of when I was a child and I saw the first signs of spring poking through the snow-covered ground.  I was always happy that I had planted these crocuses, daffodils, hyacinths and tulips months before during the fall. 

As my orchid stalks slowly grew through the cooler days of January, I was once again reassured that warmer days were coming.  By mid-February, some of the early bloomers opened with amazing examples of nature’s beauty. 

By mid-March, all of my precious orchids will be in full bloom.  The darker shorter days of our Florida winter will just be a memory. Once again I’ll be able to enjoy the warm weather which is the main reason that I moved down here over 40 years ago. 

The gorgeous pink, purple, yellow, orange and white flowers are worth waiting for.  We are grateful for the long slow growth process which ultimately rewards us with some of Mother Nature’s most beautiful creations. 

Later this month, I will be happy to share with you some photos of my beloved orchids!  

Sounds of a Quiet Morning  

  

Living on a large lake in Palm Beach County, Florida, we get to experience a variety of natural and man-made sounds every morning. 

Since New Year’s Day fell this year on a Saturday, we had an unusual treat early in the morning.  Depending on the direction of the wind, we normally hear either the hum of the cars and trucks Florida Turnpike from a mile away to the west or the street noise to the east where cars love to drag race or show off their noisy mufflers. 

Weekends are usually quieter because there are no school buses and less traffic in general.  On New Year’s morning, when we went out to have our early breakfast on our second-floor balcony, we were amazed to see how still everything was.  There was not even a slight breeze, so the lake beneath us was like a mirror.  At around 6:30 am, the colors of the sky were just beginning to appear to the east. 

The magnificent colors of the early morning sky

Due to the lack of cars and trucks early that morning on the Turnpike, the sounds of our resident bird population were heard without any competition.  The limpkins were much louder than usual.  Their “crying bird” call coming from across the lake sounded like they were right in our backyard. 

Our noisy friend, the limpkin

Next to appear were the small flocks of Muscovy ducks whose familiar quacking announced their daily morning flight back to our lake. 

Muscovy duck

Once they arrive, they move around the lake by flying very close to the surface, so close in fact that you often hear and see the wings flapping against the water as they take flight.  Since the lake had no movement, this sound was even more distinct than ever.

From a distance, the noisy chatter of the Egyptian geese came next.  They are a relatively new arrival on our lake.  They live in large groups and their early morning honking will wake up even the deepest sleeper. 

The very noisy Egyptian geese

By 7:30 am, the sky was ablaze with orange and pink tones.  At that time, we normally see the egrets,

Egret

herons,

Heron in the early morning sky

an occasional roseate spoonbill,

Roseate spoonbills

and flocks of skittish ibises. With the exception of a short call by a heron, these lake residents are relatively quiet. 

But, at exactly 8 am, the man-made sounds began to infringe on our tropical splendor.  First, the drone of the leaf blower from the parking lot of the recreation center down the block.  Then, the roar of the lawn mowers from different points on the lake. 

At that point we could see that our sanctuary had disappeared.  We had to escape to our indoor quiet so that we could remember how peaceful the past hour had been.   

Our lake on a quiet cloudy morning

Going to the Beach in the Winter

Last summer, I wrote about one of our favorite activities during our Pandemic “staycation.”  From June to September we went very frequently to our closest public beach, about 20 minutes from our home.  If we arrived early in the morning before 9 am, we were guaranteed a parking space.  At that hour, the air temperature was still in the mid-70s but gradually the ocean temperature rose up to 86 degrees. 

It was sunny and we had the beach almost all to ourselves.  We could do our morning walk along the coast with multi-million-dollar mansions set back in the grassy dunes.

One of many mansions along the ocean

There were some weeks that we went there every day of the week. 

As the seasons changed, we stopped going to the beach because we resumed our normal walking routine with our neighbors within the community.  It also took too long to get to the beach because of the early morning school bus activity. 

When this morning I suggested to my wife that we go to the beach, we decided to make it a late-afternoon excursion.  Today was a sunny day and the temperature rose into the low 80s, but early in the morning it was “only” 65 degrees, a temperature too cold for my sensitive feet.  And the ocean temperature this time of year is only about 75 degrees, way too cold for my now “thin-blooded” body. I wasn’t even thinking about going swimming!

When we arrived at the beach, the parking lot was filled to capacity and we had to wait a few minutes for a space.  A quick survey of the cars revealed many out of state visitors, normal for this time of year and especially during the Christmas break. 

As we reached the ocean, it was so crowded that we had to find a place to put our beach chairs, something we never have to do during the summer.   We could tell that there were many grandparents with their visiting children and grandchildren. 

Our beach” in the morning during the summer: empty!

After 4 pm, we didn’t realize that the sun had already gone behind the trees and the beach was enveloped in an early sunset shade.  We actually felt a little cold even though the temperature was still in the high 70s!  It was fun watching the seasonal visitors playing in the surf.  They were obviously not feeling the chill that we were. As soon as we finished our dinner, we decided to pack up and left the beach.  We both felt comfortable getting into our nice warm car.   

It reminded me of past winters here in Florida.  When the temperatures occasionally go down into the 50s and even sometimes into the 40s, we bring out our winter coats, sweaters, gloves, hats and scarves!   We would see some of our “snowbird” neighbors from Canada walking in their t-shirts and shorts. Just as we wondered about how they were dressed, they were probably looking at us as weirdos.  

It all depends on what you get used to!    

You never know what you’ll see at the beach!

The First Day of Winter – Florida Style

I’ve never been a great fan of winter.

Winter scene

Growing up in New Jersey, I was always uncomfortable in the cold. Growing up in a poorly insulated house, I can remember complaining to my parents that I just couldn’t warm up.  On cold days, I would seek refuge in the cold basement where I would lean against the oil furnace which helped me manage to get through the cold, dreary months. 

At the age of 30, I jumped at the opportunity to relocate in Florida.  I can still remember the day it happened.  With two infants already in their car seats in the middle of a snowstorm, the oldest had a particularly leaky diaper blowout.  After going back inside to change the diaper, we had one of those “What are we doing here?” moments.  The next day, when I found an advertisement for a position in a newly created clinic in West Palm Beach, I knew we had to make the right decision.

The process of getting used to the tropical climate didn’t take me long at all.  The summer we moved down to Florida was an exceptionally rainy one.  That’s where we learned how the torrential downpours can be seen in the distance. 

Rain in the distance

It can be sunny where you are, but down the road as you see the bright headlights coming towards you, you know you are heading into a storm.  Sometimes the rainfall can be so heavy that your windshield wipers can’t even keep up with the volume and many people pull off to the side of the road to wait it out.  It’s the Florida version of blizzard conditions.

As the “winter” approached, we began to experience the cooler mornings when the temperature actually went down into the 50s.  When I realized I was complaining about the cold, I knew I had adjusted to Florida.  My blood was properly “thinned,” as they say here to indicate that you had finally made the transition and you have the right to complain about feeling cold when the high temperature for the day doesn’t even reach 70 degrees. 

Dressed up in winter clothes

Now that I have been living here for more than 40 years, I am considered almost a native. On the days when the morning temperatures are down into the 50s and rarely even into the 40s, we bring out our winter sweaters, coats, gloves and scarves.  We laugh when look at ourselves, dressed in multiple layers of winter warmth and our Canadian neighbors pass us by jogging in their shorts.  We’re freezing and they’re loving the heat wave.

There are some days that my hands and feet just don’t warm up.  I wear foot warmers to sleep comfortably and socks most of the time to deal with the cold tile floors.  Occasionally my hands remain cold, despite washing them repeatedly in warm water. I remember when I was working as a pediatrician, I had to apologize before examining a patient’s warm abdomen or they would jump off the exam table.  I added silly phrases like “cold hands, warm heart” to my apology. 

My outdoor plants at this time of year, however, are loving the cooler weather.  They are going through a big growth spurt during this season, producing new leaves and flowers.

My collection of orchids that I have accumulated over the years, however, look pathetic.  Their last blooms fell off at least four or five months ago, leaving the plants with non-descript nakedness.  With scheduled feedings and a careful avoidance of fatal over-watering, I have managed to keep them alive year after year.

While several of my Christmas cactus plants are in full bloom,

Christmas cactus, in full bloom

the adjacent orchids have been biding their time until the simple looking plants start to produce new shoots.  Almost every day for the past week, I have been watching for new buds on one plant after another.  I get so excited when these new shoots appear.

The early bud of an orchid

 I feel a sense of renewed optimism when I see the first sign of growth.  I know that they will turn into a stalk of 15-20 delicate flowers with such amazing detail and beauty within a few months. 

View of our lake in the morning

We often read that it nourishes your soul to express gratitude early in the morning for the simplest things in life.

View from my patio

When I give thanks daily for the warm December mornings and for the early signs of growth on my beloved orchids, you know that I’m thrilled to be living here in Florida.         

¡Oye, pelirroja!


Solo me ha llevado 71 años…


Al crecer en los años 50 en Nueva Jersey, siempre me destaqué como la pelirroja de piel pálida. Aunque solía recibir cumplidos todo el tiempo de los amigos de mi madre, lo odiaba.


“¡Oye, Red!” es como la gente siempre me llamaba. No tendrían que recordar mi nombre ya que el rasgo más fácil de identificar era el color de mi cabello.


Al estar tan pálido, era muy propenso a quemarme con el sol. Desde que era muy pequeño, puedo recordar las dolorosas ampollas en mi espalda y hombros cuando no seguí el consejo de mis padres de limitar mi exposición al sol.

¡Puedo recordar esas dolorosas ampollas!

Sí, yo era ese niño en la piscina con la remera blanca. Yo también odiaba eso, pero me condicionó a ser mucho más un niño de interior que una persona de exterior. No puede quemarse con el sol con mucha facilidad cuando está adentro practicando para su lección de piano semanal.


Ahora que soy una persona mayor jubilada, los rizos rojos se han desvanecido, por lo que ya no me llaman “pelirroja”.
Desafortunadamente, cuando era un adulto joven, fui excesivamente cauteloso con el sol. Casi nunca usaba pantalones cortos y prácticamente me quedaba adentro. Sin embargo, a medida que fui creciendo, me di cuenta de que disfrutaba de las actividades al aire libre como el kayak y el tenis. Pero todavía puedo escuchar a mi madre recordándome que no olvide mi sombrero.


En Florida, donde se levanta a mediados de los 90 (~35º C) a media mañana, nuestra rutina al aire libre se ha limitado a las primeras horas de la mañana y la noche. Al final del día, cuando el sol comienza a ponerse, la temperatura baja unos grados y estamos agradecidos cuando baja a mediados de los 80 ( 25-30º C ) .


Durante los últimos 20 años, mi esposa, Meryl, ha intentado que vaya a nadar a la piscina de nuestro vecindario. Tenía todas las excusas bajo el sol (perdón por el juego de palabras) de por qué no quería exponerme.


Pero finalmente este verano, acepté ir temprano en la mañana a la piscina, que es una caminata fácil de cinco minutos a lo largo del lago. De vez en cuando hay otra persona allí, pero la mayoría de las veces tenemos esta hermosa piscina para nosotros solos.

Nuestra piscina comunitaria vacía temprano en la mañana.


La semana pasada, dado que la piscina estaba cerrada por reparaciones, decidimos ir a nuestra playa favorita. Está a solo 20 minutos y, en esta época del año, si llega lo suficientemente temprano, se le garantiza una plaza de aparcamiento. Justo después del amanecer, hay algunos caminantes y corredores serios, e incluso una persona ocasional que practica Tai Chi.

Disfrutamos viendo Tai Chi en la playa poco después del amanecer.


La temperatura del agua está ahora a mediados de los 80 ( 27-30 º C ) . Con la temperatura del aire en el mismo rango, ¡es delicioso! A veces puede haber un crecimiento excesivo de algas, y otras veces, una leve marejada le recuerda que debe tener mucho cuidado.


Pero ayer, ¡las condiciones fueron absolutamente perfectas! El amanecer fue hermoso, las formaciones de nubes fueron increíbles y la humedad fue un poco más baja de lo habitual.


Como suele ocurrir en Florida durante el verano, de repente empezó a llover. Estábamos en el agua a una profundidad de aproximadamente un metro cuando las gotas de lluvia parecían estar bailando en la superficie. Justo más allá de los árboles en la orilla, apareció un arco iris doble, arqueándose sobre todo el cielo occidental.

¡El doble arcoíris fue mágico!


La experiencia de disfrutar del agua tibia combinada con el sonido y la vista de la lluvia fue muy poderosa. No podíamos recordar cuándo habíamos disfrutado tanto en la playa.

¡Solo me ha llevado 71 años apreciar lo que tenemos!

Mi esposa, que solía decir que el calor del verano de Florida era “opresivo”, ha cambiado de opinión por completo. Ahora me saca de casa lo suficientemente temprano para que podamos aprovechar lo que Florida nos ofrece sin costo alguno.


Ahora, cuando pienso que me tomó tanto tiempo disfrutar nadando en la piscina o en el océano, me río de mí mismo. Supongo que nunca es demasiado tarde para apreciar lo que tenemos tan cerca de casa.

Nuestra playa, a solo 20 minutos de nuestra casa.

“Hey Red!”

It has only taken me 71 years…..

Growing up in the 50s in New Jersey, I always stood out as the pale-skinned redhead.  Even though I used to get compliments all the time from my mother’s friends, I hated it. 

“Hey, Red!” is how people would always call me.  They wouldn’t have to remember my name since the most easily identifying feature was the color of my hair. 

Being so pale, I was very prone to getting sunburned. From the time I was a very little boy, I can remember the painful blisters on my back and shoulders when I didn’t follow my parents’ advice to limit my sun exposure.  

I can remember those painful blisters!

Yes, I was that kid in the swimming pool wearing the white T-shirt.  I hated that too, but it conditioned me to being much more of an indoor kid than an outdoor person.  You can’t get sunburned very easily when you’re inside practicing for your weekly piano lesson. 

Now that I’m a retired senior citizen, the red curls have faded and I don’t get called “Red” anymore. 

Unfortunately, as a young adult, I was excessively cautious of the sun.  I would hardly ever wear shorts and I pretty much stayed inside.  As I got older, however, I realized that I enjoyed outdoor activities like kayaking and tennis. But I can still hear my mother reminding me not to forget my hat.

In Florida, where it often gets up to the mid-90s by the middle of the morning, our outdoor routine has been confined to the early mornings and early evenings.  Late in the day, as the sun starts to set, the temperature drops a few degrees and we are thankful that it goes down to the mid-80s. 

For the past 20 years, my wife, Meryl, has been trying to get me to go swimming in our neighborhood pool.   I had every excuse under the sun (pardon the pun) for why I didn’t want to expose myself. 

But finally this summer, I agreed to go early in the morning to the pool which is an easy five-minute walk along the lake. Occasionally there is another person there but most of the time we have this gorgeous pool to ourselves.

Our empty community pool early in the morning

Last week, since the pool was closed for repairs, we decided to go to our favorite beach.  It is only 20 minutes away and at this time of year if you arrive early enough, you’re guaranteed a parking space.  Just after sunrise, there are some serious walkers and joggers, and even an occasional person doing Tai Chi. 

We enjoyed watching the Tai Chi on the beach.

The water temperature is in now the mid-80s. With the air temperature up in the same range, it is delightful!  Sometimes there can be an overgrowth of seaweed, and other times, a mild riptide reminds you to be extra careful.

But yesterday, the conditions were absolutely perfect!  The sunrise was beautiful, the cloud formations were amazing and the humidity was a bit lower than usual.

As is often the case in Florida during the summer, it suddenly started to rain. We were in the water at a depth of about three feet when the raindrops appeared to be dancing on the surface.  Just beyond the trees on the shore, a double rainbow appeared, arcing over the whole western sky. 

The rainbow was magical!

The experience of luxuriating in the warm water combined with the sound and sight of the rain was very powerful.  We couldn’t remember when we had ever enjoyed ourselves as much at the beach.

It has only taken me 71 years to appreciate what we have!

My wife, who used to say that the Florida summer heat was “oppressive,” has changed her tune completely.  She now gets me out of the house early enough so that we can take advantage of what Florida offers us at no cost.

And when I think that it took me this long to enjoy swimming in the pool or the ocean, I laugh at myself.  I guess it’s never too late to appreciate what we have so close to home!

Our beach, only twenty minutes from home.

Nuestros Coloridos Veranos

Lo siento por los “pájaros de la nieve” (“the snowbirds”) que se van de Florida cuando realmente está empezando a calentar. Estas son las personas que regresan “al norte” después de las vacaciones de Pascua / Pesaj y no regresan hasta alrededor del Día de Acción de Gracias. Creo que se están perdiendo algunas de las mejores cosas que Florida tiene para ofrecer durante el verano.

Mi esposa, Meryl, describe los veranos en Florida como “opresivos”. Sin embargo, nos adaptamos al calor y la humedad yendo a dar nuestros paseos matutinos incluso antes del amanecer. Si tenemos suerte, comenzaremos cuando solo haga alrededor de 75 grados, pero en una hora, puede sentir que la temperatura aumenta. Cuando finalmente regresa a casa y siente esa reconfortante ráfaga de aire acondicionado, ¡experimenta una sensación de alivio!


En nuestras caminatas durante el mes de mayo, comenzamos a ver el comienzo de la exhibición de colores más fina de la naturaleza. Los árboles de frangipani van desde ramas desnudas parecidas a astas hasta unas pocas flores amarillas terminales y, finalmente, se llenan de flores de color amarillo brillante y blanco. Si tiene suerte, el suelo debajo de ellos es como una alfombra colorida de flores caídas, especialmente después de una lluvia intensa.

Las primeras flores en las ramas
Plena floración
La flor individual


¡Pero la mejor demostración de color está por llegar! Ahora estamos recibiendo la floración temprana del rey de los árboles en flor, Delonix regia, conocido aquí en Florida como Royal Poinciana. Cuando mis hijos eran pequeños, incluso recuerdo haberlos conducido solo para que pudiéramos encontrar el mejor y más brillante ejemplo de este magnífico árbol.


La Royal Poinciana comienza su espectáculo con solo unos pocos brotes que se abren a principios de mayo en los extremos de algunas de las ramas. En un mes, el árbol está cubierto de grandes flores que se extienden hacia el cielo azul brillante.

Un árbol de Royal Poinciana en nuestro barrio


En el pasado, puedo recordar discusiones sobre si las flores son rojo anaranjado o rojo anaranjado, como si estuviéramos tratando de hacer coincidir el color con los nombres de los crayones Crayola de la infancia. En realidad, los tonos de rojo y naranja varían de un árbol a otro. Supuestamente debido a las condiciones del suelo, ¡el color de las flores grandes es indiscutiblemente brillante!


La Royal Poinciana proviene originalmente de Madagascar, el lugar donde muchas especies de plantas y animales se desarrollaron de forma aislada desde que la isla se separó del continente africano. Es popular como árbol de sombra en flor y se cultiva fácilmente en climas cálidos. El árbol tiene muchos nombres diferentes, todos atestiguando su coloración brillante.

¿Es rojo anaranjado o rojo anaranjado?


En Australia se le conoce como el árbol de la llama; en otros países de habla inglesa se le conoce como el árbol extravagante o la llama del árbol del bosque. En India y Pakistán, se lo conoce como el árbol de la flor del pavo real.

La flor individual de la Royal Poinciana


Incluso después de vivir en Florida durante más de 40 años, todavía me emociono a fines de mayo cuando solo algunos árboles muestran su floración temprana. Cuando en los últimos años, mi esposa y yo estuvimos viajando durante el mes de junio, me sentí mal por perderme la flor de Royal Poinciana.


Definitivamente vale la pena viajar para ver estos increíbles especímenes. Hace que permanecer en el sur de Florida durante el verano sea una experiencia visual emocionante.

Una Sorpresa Para el Día de la Madre

Tuvimos una experiencia interesante, pero triste, el Día de la Madre la semana pasada.

Mi esposa y yo vivimos en un gran lago en el condado de Palm Beach, Florida. Me he referido muchas veces a los programas de vida salvaje que tenemos el privilegio de ver a diario. Cuando pensamos en el dinero que hemos gastado durante las vacaciones para ir a santuarios de aves o refugios de animales, me da risa. Justo en nuestro patio trasero, tenemos una exhibición interminable de la riqueza del mundo de la naturaleza.

Una de los nutrias jugando en nuestra playa

La semana pasada, por ejemplo, tuvimos una familia de nutrias de lago jugando en nuestra “playa”. Dado que el lago está en su nivel más bajo antes de que comience la temporada de lluvias en junio, ahora tenemos una franja de arena de aproximadamente seis pies de ancho. Las dos nutrias jóvenes se revolcaban en la arena mojada mientras sus padres estaban cerca comiendo el pescado que habían capturado.

Hace aproximadamente dos semanas, notamos que había un pato macho grande colgando alrededor del kayak que guardamos justo en el exterior de nuestro patio, a solo unos metros de donde hemos estado comiendo casi todas nuestras comidas durante la Pandemia. Pensamos que había definido nuestro patio trasero como su territorio.

El pato macho en guardia

Una mañana, mientras desayunábamos, comenzamos a escuchar golpes ocasionales desde el interior del kayak volcado. No habíamos estado en nuestro kayak en una semana porque había mucho viento.

Más tarde esa mañana, decidí investigar la fuente del ruido y descubrí que había un huevo de pato solitario en una depresión cuidadosamente excavada en la hierba debajo del kayak. Alrededor del huevo había varias plumas que la madre pato había arrancado para amortiguar su futura puesta. Pensamos que el ruido que estábamos escuchando era el golpe de la madre pato contra los lados del kayak mientras construía su nido.

Un solo huevo

A medida que avanzaba la semana, comprendimos por qué el pato macho vigilaba el área. Unas cuantas veces veíamos a la hembra salir de debajo del kayak y los dos “iban a desayunar”, como lo llamábamos.

A medida que mejoraba el tiempo, estábamos ansiosos por volver a nuestras excursiones en nuestro lago en kayak, pero nos resistíamos a perturbar el nido. Lo revisamos varias veces durante el transcurso de la semana y descubrimos que cada día, el nido se profundizaba y había un total de cuatro huevos junto con más de sus plumas y algunas piedras de jardín reposicionadas.

Unos días después, tres huevos

El Día de la Madre, comentamos que no habíamos visto al pato macho montando guardia sobre su progenie en incubación. Cuando le dimos la vuelta al kayak, nos sorprendió encontrar a la hembra muerta junto a sus cuatro huevos. Su cuello había sido cortado. Sus huevos estaban intactos.

La madre pato y sus cuatro huevos

Aunque nos entristeció ver la carnicería y la incubación incompleta de los huevos, entendimos que este era un ejemplo perfecto del ciclo de la naturaleza. Era solo que nos habíamos convertido en observadores tan cercanos del milagro potencial de la vida y, en última instancia, también de la realidad de la muerte.

Dimos a la madre pato y sus huevos un entierro adecuado en la orilla de nuestro lago. Una alternativa podría haber sido dejarla en manos del ejército de buitres de pavo que siempre están cerca para hacer el trabajo de limpieza como los mejores recicladores de la naturaleza.

Les dimos un entierro adecuado en la orilla

El único beneficio que obtuvimos de este “evento de la naturaleza” fue que pudimos recuperar nuestro kayak. Después de darle una limpieza a fondo de las plumas y la sangre esparcidas, tuvimos un hermoso paseo por el lago. Fue especialmente conmovedor el Día de la Madre cuando vimos a otras madres patos y gansos guiando cuidadosamente a sus bebés detrás de ellos.

La Familia Nutria

Mientras mi esposa y yo estábamos desayunando en nuestro balcón del segundo piso, notamos una ráfaga de actividad en el lago detrás de nuestra casa. A menudo tenemos un espectáculo de vida silvestre por la mañana con las garzas, garcetas, anhingas, limpkins e iguanas residentes, así como los patos criollos y los ruidosos gansos egipcios. A veces tenemos la visita de un grupo de pelícanos que nos entretienen con sus habilidades de buceo. De vez en cuando vemos una espátula rosada solitaria.

Rara vez vemos la espátula rosada.

¡Esta mañana, sin embargo, fue muy diferente! Algunas cabezas de aspecto inusual se balanceaban cerca de la orilla y luego llegaron cuatro nutrias a tierra.

Esta no era la primera vez que veíamos a la Familia Nutria. A veces, en nuestras caminatas matutinas, los habíamos visto jugar en otras partes del lago. Dado que son depredadores conocidos, a menudo se les culpa por sus ataques a algunos de los demás animales salvajes del lago.

Esta mañana, cuando estaban justo detrás de nuestra casa, empezaron a rodar por la orilla arenosa. El nivel del agua es más bajo de lo habitual en esta época del año antes de que comience la temporada de lluvias el próximo mes (junio), por lo que ahora tenemos una playa de arena. Todos jugaban en la arena, dos adultos y dos más pequeños, presumiblemente niños, ajenos a nosotros los observadores.

Corrí escaleras abajo, agarré mi cámara y me dirigí al patio trasero. Procedí lentamente, pensando que iban a regresar inmediatamente al lago. Por lo general, son asustadizos y no les gusta acercarse a nosotros, los humanos. Pero esta vez fue extraño; se quedaron en su lugar rodando en la arena mojada e incluso me miraron varias veces e hicieron algunos gruñidos. Creo que les tenía más miedo que ellos a mí.

Después de que me alejé unos buenos cinco minutos mientras disfrutaba viendo su comportamiento juguetón, despegaron a lo largo de la orilla. De hecho, me alegró verlos irse en la dirección opuesta, ya que leí que pueden ser agresivos. Nunca escuché de ningún ataque a humanos, pero en el sitio web de la Comisión de Vida Silvestre de Florida (myfwc.com), dicen que sus presas van desde peces, aves, reptiles hasta pequeños mamíferos.

Uno de las nutrias pequeñas

¡Cuidado con los dueños de perros!

Las Montañas de Florida

Con la reciente migración de miles de personas del “norte” a Florida, recuerdo los ajustes que debe hacer cuando decide convertirse oficialmente en floridano. Como he vivido aquí durante más de 40 años, casi califico como “nativo”. Todavía puedo recordar las “advertencias” que me dieron amigos y familiares cuando tomé mi decisión.


En primer lugar, los huracanes. Sí, pueden ser devastadores para la vida y la propiedad. Pero son un hecho de la vida en Florida, pero nunca es una sorpresa como un terremoto o un tornado. Durante nuestra temporada de huracanes de junio a noviembre, usted se preocupa por eso, pero es una de esas cosas que siempre está en el fondo de su mente. Aprende a aceptar que la preparación es vital y a tomar en serio las advertencias.

Una experiencia memorable fue cuando estaba en un crucero por el Caribe. Durante varios días, vimos en la televisión la trayectoria del huracán que apuntaba directamente hacia el condado de Palm Beach. Eventualmente viró hacia el norte y nos salvamos, pero hubo una sensación de impotencia cuando nos dimos cuenta de que no había nada que pudiéramos hacer desde cientos de millas de distancia.

Vimos en la televisión cómo el huracán se acercaba a nuestra área
Si no hubiera girado hacia el norte en el último momento este huracán podría haber destruido nuestra zona.



He pasado por muchas temporadas de huracanes en las que el sur de Florida salió ileso, pero lugares como Alabama y Luisiana fueron golpeados repetidamente durante una temporada. Hubo años en que Carolina del Norte y los estados del Atlántico medio sufrieron la peor parte del viento y las inundaciones, mientras que los floridanos sufrimos nuestro sofocante calor y humedad.

Otro grito que escuchamos de los norteños es “No tienes cambio de estaciones”. Después de vivir aquí todo este tiempo, aprendes que eso no es correcto de ninguna manera. Esas mañanas frescas de diciembre, enero y febrero son la oportunidad que esperamos para que podamos disfrutar vistiendo esos viejos suéteres pesados ​​traídos del norte hace muchos años. Aunque en marzo y abril, las mañanas todavía pueden ser frescas y ventosas, por lo general se eleva a los 70 y 80 al final de la mañana.

Algo que admito que echamos de menos son las montañas. Incluso nos emocionamos cuando hay un ligero cambio de altura. Hay una acera en nuestro vecindario que se eleva lentamente y que llamamos “una colina”.

Cuando una de mis hijas tenía solo cuatro años y nunca había estado fuera de Florida, nos acercábamos a un paso elevado para llegar a la carretera de abajo cuando me preguntó: “Papá, ¿esto es una montaña?” ¡Supongo que desde su perspectiva, estábamos subiendo!


Altura de algunos pasos elevados de carreteras de Florida

“Papá, ¿esto es una montaña?”


Hay un lugar en el sur de Florida en el condado de Martin, el siguiente condado al norte, donde hay un área en Jensen Beach llamada sección Skyline Drive. De hecho, tiene algunas colinas empinadas que llegan a la cima del barrio. Desde muchos puntos de la carretera, las vistas del canal intracostero y del océano Atlántico son excelentes. Vale la pena visitarlo para ver lo que desesperadamente llamamos una pequeña montaña.


Vista desde Skyline Drive, Jensen Beach, FL


Por supuesto, hay varios vertederos de basura que se conocen cariñosamente aquí como monte. Trashmores. Algunas de estas “montañas” de vertederos han sido recuperadas y transformadas en campos de golf y parques públicos.

Uno de los campos de golf más exclusivos del sur de Florida, los campos de golf de Park Ridge ofrecen cambios de elevación como en ningún otro lugar de la zona. Construido por el condado de Palm Beach y la Autoridad de Residuos Sólidos en un vertedero retirado, Park Ridge alcanza los 85 pies en su punto más alto.

“¡Muy, muy bonito! Uno de los únicos campos en el sur de Florida con cambios de elevación”.

De vez en cuando, obtenemos estas increíbles formaciones de nubes por las mañanas que se asemejan a montañas distantes. ¿Estás de acuerdo? ¡Al menos nos divertimos imaginando!


Nuestras “montañas” en la distancia