Nuestros Dias Especiales

¿Cómo lo llamarías?

Estos dolorosos “días especiales:”

Acabamos de pasar la marca de los ocho años. Es difícil encontrar las palabras que describan los sentimientos que pasan por nuestras mentes en estos días especiales. Cumpleaños, Día de la Madre, Día del Padre y F.D.M. (Fecha de muerte)

Estos días están inmersos en el dolor de la pérdida, dependiendo de su estado de ánimo. Hemos conocido a innumerables padres que, como nosotros, han perdido un hijo y hemos observado que algunos no se han adaptado con éxito a lo que llamamos “la nueva normalidad”. Si bien a veces es una lucha diaria mantener una actitud positiva, hay largos períodos de tiempo en los que nos encontramos volviendo a abrazar inconscientemente el placer de nuestro estilo de vida una vez feliz.

Nuestro hijo de dieciocho años, Ari, fue asesinado por un conductor ebrio mientras conducía inocentemente su bicicleta en nuestro vecindario una noche hace ocho años. Las luces intermitentes del coche de la policía, los inolvidables golpes en la puerta y el inminente grito de mi esposa que había despertado de un sueño profundo, han grabado un recuerdo imborrable en nuestras mentes.

En días especiales como hoy, múltiples experiencias sensoriales compiten con nuestros pensamientos positivos. En nuestras caminatas matutinas en nuestro vecindario, tratamos de enfocarnos en la belleza de la naturaleza. Como fotógrafos, disfrutamos viendo la “luz dorada” del sol de la mañana cuando ilumina las copas de los árboles mientras las ramas inferiores todavía cuelgan pesadas a la sombra. Nos deleita escuchar las muchas canciones del sinsonte atravesando la quietud del zumbido. El grito distante del caráu P viaja sin obstáculos a través del lago. El rat-a-tat del pico de un pájaro carpintero ocasional contra una canaleta de metal en una casa cercana nos hace reír. El fragante olor matutino del jazmín que florece en la noche impregna el vecindario, llenando nuestras sensibles fosas nasales con el recordatorio de que nuestro especial mes de mayo está en plena floración. Los árboles de tabebuia amarillo, rosa y lavanda anuncian la temporada con su brillante exhibición de color, solo para ser rivalizados por las brillantes flores de color rojo anaranjado de los árboles Royal Poinciana. 

En ocasiones, nuestros recuerdos de nuestro hijo se mezclan de otras maneras. El corredor de fondo que nos pasa por la acera interrumpe nuestro espectáculo diario de la naturaleza. Mientras pasa silenciosamente a nuestro lado, ambos suspiramos en ese momento compartido. Cuando más tarde saboreamos nuestro desayuno posterior a la caminata frente al lago de nuestro patio trasero, una vista inusual aparece de repente en nuestra visión periférica. Un adolescente alto camina lentamente por nuestro patio trasero mientras lanza su hilo de pescar al lago que lo espera. Gorra de béisbol, corte de pelo corto, pantalones cortos de color rojo brillante y la misma complexión delgada inmediatamente hacen que nos alcancemos de la mano.

Estos recordatorios visuales se denominan “avistamientos” (“sightings”) por los padres que también han sufrido la pérdida de un hijo. Si bien a veces son dolorosos de ver, brindan un recuerdo vivo del gozo de volver a ver a nuestro hijo en la forma de otra persona claramente similar. Esto ha sucedido varias veces antes. Una vez en un largo crucero, uno de los artistas del espectáculo tenía un parecido asombroso con nuestro hijo. Lo notamos instantáneamente, exactamente al mismo tiempo que apareció en el escenario, y nuestra respuesta fue la misma. Nos cogemos de la mano en un momento compartido no verbal.

La aceptación del fallecimiento de nuestro hijo es diferente este año. Junto con la mayoría de las personas, nuestros planes de viaje se han visto seriamente interrumpidos. Ahora nos damos cuenta de que en los años transcurridos desde su muerte, hemos evitado cuidadosamente estar en casa en su fecha de muerto.  Es mucho más fácil planear estar lejos en algún otro lugar lejano que estar en casa con los constantes recordatorios de su aniversario.

Este año, sin embargo, la aceptación de nuestra pérdida ha sido desafiada por tener que permanecer secuestrada en casa. Nos hemos mantenido lo suficientemente ocupados con nuestros múltiples intereses y de alguna manera hemos sobrevivido. Los atentos recuerdos de los amigos del F.D.M. de Ari han ayudado a que sea más fácil pasar ese día.

Mientras observamos el espectáculo matutino de aves en el patio trasero, nos conmueve el lento vuelo del ibis blanco solitario, que atrapa cada ráfaga de viento, antes de que finalmente aterrice en nuestro césped.

“Ese es Ari volviendo a vernos”, le recuerdo a mi esposa. “Quiere asegurarse de que sigamos disfrutando de nuestras vidas”.